
material para matrimonios

tema: Aprendiendo a adorar con mí familia.
pastor: Hernán Hernández.
texto: (Salmos. 78:5) <<El estableció testimonio en Jacob, y puso ley en Israel; la cual mandó a nuestros padres que la notificasen a sus hijos>>
introducción: nuestro primer deber como padres no es precisamente proveer alimentos, vestido hogar, y demas cosas o predicar o hacer la obra misionera: lo primero es buscar el Reyno de Dios y su justicia, a fin de rendirle la adoración qué El se merece; después lo demás viene por añadidura.
1) en la palabra de Dios encontramos de como se nos exhorta a adorar en familia.
(1 Crónicas. 16:29 dad a Jehová la honra debida a su nombre;Traed ofrenda, y venid delante de él; postraos delante de Jehová en la hermosura de la santidad. también en el libro de los Salmos. 29 :2 dice el salmista confirma este pasaje como ordenanza de parte de Dios. también encontramos en el Salmo. 95:1-6 de cómo Dios nos invita a adorar junto con nuestra familia <<1 Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. 2 Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos. 3 Porque Jehová es Dios grande, Y Rey grande sobre todos los dioses. 4 Porque en su mano están las profundidades de la tierra, Y las alturas de los montes son suyas. 5 Suyo también el mar, pues él lo hizo; Y sus manos formaron la tierra seca. 6 Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor.>>.
2) al adorar con tu familia debes saber que cuentas con algunos elementos que encierra la adoración.
a) la palabra de Dios ( leer la biblia desde Génesis hasta Apocalipsis)
b) himnos y salmos (Efesios. 5:19)<< hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;>>
c) oraciones, ofrendas, etc.
3) Para los padres cristianos no es una opción, sino un deber u obligación la adoración, porque por medio de ella enseñamos a nuestros hijos a conocer a Dios mas íntimamente.
a) para con los hijos. (Proverbios. 22:6) <<Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.>>
b) en el hogar. (Deuteronomio. 6:7)<< y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.>>
y vemos algunos ejemplos donde la Biblia misma nos enseña quien tomaba esta iniciativa.
** La madre lo hacía. (Proverbios.31:1) <<Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre.>>
**El padre lo hacía. (Proverbios 6:20)<< Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, Y no dejes la enseñanza de tu madre;>>
(Exodo. 12:26-27)<< Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la pascua de Jehová, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró.>>
4) Veamos algunos ejemplos de cómo, donde y cuando se debe apreciar la educación espiritual de nuestra familia.
a) En el camino y dónde quiera. (Dt 6:7-9) <<y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.>>
b)Los hebreos lo hicieron.
c) los cristianos también.
d) La iglesia de Jerusalén se reunía en casa de María para adorar a Dios ( Hechos. 12:12)<<Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.>>
e) La iglesia de Filipo se reunía en casa de Lidia. ( Hechos.16:40) <<Entonces, saliendo de la cárcel, entraron en casa de Lidia, y habiendo visto a los hermanos, los consolaron, y se fueron.>>
f)En Éfeso, en la casa de Aquila y Priscila (1 Corintios. 16:19)<<Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor.>>
g) Más tarde en Roma. (Romanos. 16:5)<<Saludad también a la iglesia de su casa. Saludad a Epeneto, amado mío, que es el primer fruto de Acaya para Cristo.>>
y de la misma manera había una iglesia que se reunía en la casa de Filemón (Fil. 1:2)<<y a la amada hermana Apia, y a Arquipo nuestro compañero de milicia, y a la iglesia que está en tu casa:>>
Conclusión.
tres personas somos responsables de la educación espiritual de nuestros hijos...
-El padre de familia.
-El pastor de la iglesia.
- Los maestros de diferentes departamentos de la iglesia.
cada uno debe procurar conducirlos al Señor Jesús.
